“La Ilustración”
1) Realizar una investigación corta sobre el desarrollo filosófico de los siguientes filósofos.
a- Rousseau b- Montesquieu c- Locke d- Voltaire
e- Kant f- Hume g- Newton h- Berkeley
2) Mediante un cuadro compara los conceptos innatistas de Descartes y los empiristas de Locke acerca del conocimiento
3) ¿Qué quiso decir Rousseau cuando formulo la idea de voluntad general?
4) Era posible hablar de un concepto de educación de individuo y del ciudadano que estuvieran separados en los ideales roussonianos?
5) “En las ideas desarrolladas por Rousseau y Montesquieu sobre la labor ejercida por cada uno de los individuos en el Estado y su relación con este, pareciera que se diera un choque de trenes.” Explique esta cita.
6) Qué es liberalismo y por qué esta relacionado con Montesquieu
7) Los conceptos de Justicia y Tolerancia son esenciales en el desarrollo político de Voltaire. Investiga cuales son estos y compáralos con las ideas actuales que uno de los miembros de tú familia tiene sobre estos.
8) Teniendo en cuenta los tres anteriores filósofos realiza tú propia idea de un Estado ideal y analiza, ¿a cuál de ellos te acercas más en tus planteamientos? ¿Qué idea es totalmente contraria?
9) ¿Por qué se dice que el empirismo formulado por Hume es extremo?
10) La doctrina expuesta por Immanuel Kant, es el CRITICISMO que plantea la posibilidad de conocimiento para el hombre, siendo indispensable que exista un examen y una justificación racional de la forma en que se llega a ese conocimiento. ¿Qué relación existe entre esta teoría y las ya propuestas por Descartes (el racionalismo), Locke y Hume (el empirismo)?
11) Realiza un dibujo donde compares las tres teorías de adquisición de conocimiento.
12) Se dice que Newton fue el gran fundador de la ciencia moderno, que explicación encuentras para respaldar esta idea.
13) ¿Cuáles fueron las principales teorías formuladas por Newton?
14) Tomando en cuenta todos los filósofos anteriores cuál fue el que más te llamo la atención y explica el por qué.
15) Realiza una caricatura donde incluyas a algunos de los filósofos estudiados.