viernes, 19 de agosto de 2011

Taller sobre Libertad y Estado - Grado Once


Uno de los problemas más recurrentes en la filosofía desde su comienzo y hasta el mundo contemporaneo tiene que ver con la relación entre Estado y hombre libre.  Como se define la libertad, como se relacionan cada uno de los individuos dentro del Estado respetando la libertad de cada uno de ellos o que tipos de libertades existen en el Estado son algunas de muchas preguntas que los filósofos desde la antiguedad hasta el mundo globalizado de hoy en día se han cuestionado.


El siguiente taller esta diseñado para problematizar algunas de estas preguntas con los estudiantes del grado once y poner luego en comun sus respuestas.  Se sugiere como lugares de busqueda los siguientes enlaces web:

- http://www.liceodigital.com/
- http://www.webdianoia.com/
- http://filosofia.idoneos.com/index.php/Problemas_filosoficos
- http://www.paginasprodigy.com.mx/edduran/Concepto%20de%20libertad%20en%20Kant%20Hegel%20y%20Marx.pdf

Taller

1) Identifica 5 teorías sobre la libertad en diferentes momentos de la historia.  Caracteristicas principales.

2) Que es libertad negativa?

3) Que es libertad positiva?

4) Que relación existe entre los conceptos de libertad, voluntad y autonomia?

5) Realizar un cuadro comparativo donde se identifiquen las diferencias entre libertad frente a la naturaleza, frente a la comunidad y frente a la persona

6) Explica la siguiente frase de Karl Marx

El obrero pone su vida en el objeto, pero ésta ya no le pertenece; pertenece al objeto” (Marx)

7) Desde tu propia perspectiva ¿cuáles son las principales dificultades que tienen los hombres y mujeres del siglo XX para ejercer su libertad?

8) Realizar una caricatura donde se presente simbolicamente el ideal propio de libertad

9) Explica la siguiente caricatura de Quino teniendo en cuenta los conceptos de libertad vistos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario